Noviembre 2025 - Nuevas perspectivas sobre la vulnerabilidad neural: Contreras-Huerta et al. publican en Nature
El investigador principal Dr. Luis Sebastián Contreras-Huerta y su equipo publican un artículo clave en Nature, que arroja luz sobre cómo la vulnerabilidad se manifiesta en sistemas funcionales cerebrales y qué implicancias tiene para la neurociencia, el cuidado y las políticas públicas.
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
11/7/20251 min leer


En el estudio recientemente publicado, el Dr. Luis Sebastián Contreras-Huerta y sus colaboradores presentan evidencia convincente sobre cómo los sistemas funcionales cerebrales responden a estados de vulnerabilidad psicosocial y riesgo. El artículo analiza cómo las diferencias individuales en vulnerabilidad —como la exposición a adversidad, el apoyo social reducido o la carga cognitivo-afectiva— se reflejan en cambios en la conectividad cerebral, la dinámica de redes y posibles biomarcadores para intervención. Mediante neuroimagen avanzada, modelado computacional y marcos transdisciplinarios, la investigación identifica nodos y circuitos clave que pueden predisponer a ciertos individuos a una mayor vulnerabilidad, al mismo tiempo que señala factores protectores y perfiles de resiliencia.
Este trabajo constituye un puente importante entre la neurociencia fundamental y el cuidado social: al mostrar cómo las firmas neuronales de vulnerabilidad pueden informar intervenciones más focalizadas, los autores abren nuevas vías para integrar neurociencia, prácticas de cuidado y políticas públicas. Para ESDLab, representa un hito significativo en nuestra misión de vincular cerebro, comportamiento y sociedad — reafirmando nuestro compromiso con la investigación interdisciplinaria que se traduce en impacto real.
Para leer el artículo completo, haz clic aquí




