Miembros del Laboratorio
Sebastián Contreras

Dr. Sebastián Contreras-Huerta es un Profesor Asistente de la Escuela de Psicología, Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Antes de unirse a la UAI, él realizo sus estudios postdoctorales en el Centro de Salud Mental Humana e Instituto de Salud Mental de la Universidad de Birmingham. Dr. Contreras-Huerta finalizo su Licenciatura en Psicología y Título Profesional como psicólogo en la Universidad de Valparaíso, Chile. Continuo sus estudios efectuando su Magister en Neurociencias en la Universidad de Queensland, Australia, y un Doctorado en Psicología Experimental en la Universidad de Oxford. Luego de sus estudios doctorales, fue investigador asociado y docente en la Escuela de Psicología de la Universidad Diego Portales, Chile.

Felipe Rojas

El Dr. Felipe Rojas-Thomas es Profesor Asistente de la Escuela de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). El Dr. Rojas-Thomas obtuvo su licenciatura en Psicología y su título profesional de Psicólogo en la Universidad de Valparaíso, Chile. También posee un Magíster en Neurociencia y un Magíster en Biología con especialización en Neurociencia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Universidad de Valparaíso, respectivamente. Además, completó su doctorado en Neurociencia en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Durante o después de su formación doctoral, estuvo afiliado al Centro de Neurociencia Clínica de la Universidad Austral y a la Escuela de Psicología de la Universidad del Desarrollo.

CV • email scholar

Investigador Principal
Director de Desarrollo Técnico
Director de Investigación
Fiorella Macchiavello

Fiorella Macchiavello es estudiante de posgrado en el magister de Psicología Clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez, bajo la supervisión de Sebastián. También obtuvo su Licenciatura en Psicología en la misma institución. Su experiencia como asistente de investigación incluye contribuciones a proyectos en psicología experimental y neurociencia. En particular, su trabajo se centra en explorar el impacto de la vulnerabilidad socioeconómica en las respuestas cerebrales empáticas y el comportamiento prosocial, así como colaborar en estudios relacionados con la cognición social y el comportamiento del consumidor.

José Bórquez

José es estudiante del programa de Magíster en Neurociencia Social y Cognitiva de la Universidad Adolfo Ibáñez. Completó su licenciatura en Psicología en la misma universidad. José ha participado en investigaciones centradas en la toma de decisiones bajo condiciones de estrés, área que le gustaría explorar en el futuro. Además, ha participado en estudios relacionados con la empatía, la vulnerabilidad social y sus efectos en el comportamiento prosocial, utilizando medidas fisiológicas como EEG, ECG y Eye-tracking. Actualmente está desarrollando su tesis bajo la supervisión del Dr. Sebastián Contreras. En su tiempo libre, José disfruta pasar tiempo con sus gatos, ver películas y leer libros.

CVemail

Matías Carmach
Emilio Recart

Matías Carmach es estudiante de posgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar. Actualmente cursa un Magíster en Psicología Social y posee el grado de Licenciado en Psicología en la misma institución. Su experiencia en investigación incluye el uso de paradigmas conductuales experimentales relacionados con el vagabundeo mental y la empatía, así como la recolección de datos fisiológicos mediante EEG, eye-tracking, ECG, RCP y EDA. Actualmente participa en la recolección de datos de un proyecto activo del laboratorio. Fuera de sus funciones, se encuentra ampliando activamente sus habilidades en análisis de datos y programación, enfocándose en lenguajes como R, Python, SQL y MATLAB.

CVemail

Emilio es psicólogo y doctorando en Neurociencias Social y Cognición en la Universidad Adolfo Ibáñez, bajo la supervisión de David Martinez-Pernia y Sebastián Contreras. Finaliza una especialización en ciencia de datos aplicada a la psicología y las ciencias del comportamiento. Ha sido docente en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Maimónides, y posee experiencia en aprendizaje automático. Su investigación, financiada por una beca doctoral, busca construir modelos predictivos de la experiencia subjetiva a partir de datos neuronales multimodales (especialmente EEG), integrando métodos computacionales y neurociencia para comprender los procesos cognitivos y emocionales.

Doctorado en Neurociencias Social y Cognitiva
Magister de Psicología Clínica
Magister en Neurociencias Social y Cognitiva
Magister en Psicología Social
Estudiantes Graduados
Consuelo Ruiz Moya

Consuelo es psicóloga con un magíster en Psicología Clínica por la Universidad Adolfo Ibáñez y asistente de investigación en ESDLab. En este rol, coordina y administra las actividades del laboratorio, además de colaborar en la gestión del FONDECYT de Sebastián Contreras. Asimismo, es ayudante del curso universitario “Desarrollo de Habilidades Dialógicas” que forma parte de una investigación activa del laboratorio. Su estudio se centra en empatía y estrés, junto con el interés particular de explorar la conciencia desde la neurofenomenología, con el objetivo de profundizar la comprensión de su relación con el cuerpo y contribuir al desarrollo de prácticas terapéuticas que promuevan el bienestar socioecológico. Fuera del ámbito académico, Consuelo ejerce como psicoterapeuta y practica escalada.

Diego Garrido Cerpa

Diego Garrido es Asistente de Investigación FONDECYT enfocado en programación, análisis de datos y análisis de EEG dentro de la investigación en neurociencia. Es Licenciado en Psicología y Magíster en Neurociencia Social y Cognitiva, ambos en la Universidad Adolfo Ibáñez. Actualmente trabaja en el FONDECYT de Nicolás Marchant (PUCV) desarrollando modelos computacionales para razonamiento causal, la Tesis Doctoral de Mónica Toro (UDD) analizando el EEG de HydroCel y el FONDECYT Sebastián Contreras (UAI) programando la tarea experimental. En su tiempo libre, Diego jugar videojuegos, estudiar programación y hacer ejercicio.

Equipo del Laboratorio
Coordinadora de Laboratorio
Técnico del Laboratorio
Camila Leiva

Camila Leiva Varas es estudiante de pregrado en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), campus Viña del Mar, quien previamente participó en lab meetings del departamento y completó un programa intensivo en la Universidad de Trento (Italia) sobre "The New Addictions between Clinical Psychology, Neuroscience, and New Analysis Technologies", donde adquirió experiencia en el uso de tecnologías como fNIRS y EEG, visitó laboratorios de comportamiento animal y profundizó su conocimiento sobre nuevas adicciones, incluyendo las de sustancias, tecnológicas y afectivas, integrando perspectivas clínicas, neurocientíficas y tecnológicas para analizar estas conductas emergentes, con interés en seguir explorando esta intersección en el futuro.

Martín Laferte es estudiante de pregrado de Psicología en la Universidad Adolfo Ibáñez. Tiene un particular interés por la conciencia y los psicodélicos como herramienta psicoterapéutica. En su tiempo libre, Martín disfruta tocando la guitarra y cantando, viendo documentales y jugando con sus gatos.

Sofía Silva

Sofía Silva Candia es una asistente de investigación en la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar. Estudió en el Lycée Jean d’Alembert, aprobando el bachillerato francés con una investigación sobre el funcionamiento de la mentalización en el cerebro. Está interesada en el funcionamiento de la amígdala en diferentes procesos neuronales, además de la plasticidad cerebral. Su ambición laboral actual es ser investigadora de neurociencia o una neurocientífica forense.

Martín Laferte

Julio Núñez Abarca es estudiante de pregrado en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Ha sido Tutor Académico de la asignatura Introducción a las Ciencias Cognitivas y ha participado en diversas actividades académicas relacionadas con la psicología. Sus principales intereses son la neuropsicología y la cognición social.

Julio Núñez Abarca
Alumnos de pregrado
Tercer año
Segundo año
Segundo año
Segundo año